Aquí en España no es un deporte realmente conocido. Nació entorno al año 50 a.C. como un arte marcial llamado Taekkyon en las tierras de Corea. En toda su historia se ha enseñado como parte del entrenamiento militar. Por entonces se denominó Subak.

En 1966 el General Choi estableció la Federación Internacional de Taekwondo en Corea del Sur, que más tarde sería trasladada a Toronto, Canadá. En 1973 se celebró el Primer Campeonato Mundial de Taekwondo en Seúl, al que asistieron 19 países. Allí se fundó la Federación Mundial de Taekwondo.
Apareció por primera vez en unos Juego Olímpicos en 1988 en Seúl. En Barcelona '92 siguió como deporte de exhibición, y no fue hasta Sidney 2000 cuando fue deporte olímpico oficial.

El TaeKwonDo combina tanto técnicas de mano como de pie. Tae- significa pie, Kwon- puño, y Do- camino ("El camino del pie y la mano"). No sólo se trata de combate, como mucha gente piensa, también están los pumses y la defensa personal. Además el Taekwondo no sólo es un deporte, tiene una filosofía propia que cuando es comprendida puede ampliarse a todos los ámbitos de la vida, convirtiéndote en mejor persona.

Destacar también que el Campeonato Mundial de Taekwondo se celebró aquí en Madrid en el 2005, destacando por una gran oganización y los buenos resultados del equipo español.
http://www.youtube.com/watch?v=PqYCNSH-Wjo
Esta es una breve reseña. Para más información: TaeKwonDo, en la wikipedia